La nueva propuesta estatal para reabrir escuelas podría adelantar el Plan A para escuelas públicas de Chatham
By HANNAH MCCLELLAN
La Junta de Educación de las Escuelas del Condado de Chatham decidió el lunes permitir a los estudiantes de K-5 regresar gradualmente al aprendizaje presencial cuatro días a la semana bajo el Plan A.
Pero un acuerdo conseguido hoy entre el gobernador Roy Cooper y el Partido Republicano podría cambiar esos planes: requiere instrucción totalmente presencial bajo el Plan A para las escuelas primarias, según el proyecto de ley 220 del Senado. Esa propuesta es una versión revisada de un proyecto de ley existente sobre los requisitos de graduación.
El Senado lo aprobó por unanimidad el miércoles por la tarde; la Cámara de Representantes lo aprobó 119-0 el jueves. Cooper ya había dicho que firmaría el proyecto de ley esta semana.
Según la decisión de la junta del 8 de marzo, los Niños Excepcionales y los estudiantes 504 en los grados K-5 regresarán el 16 de marzo. Además, los estudiantes de Pre-K a 3er grado regresarán el 12 de abril mientras que los de grados 4to al 5to volverán el 19 de abril. Para todos los grupos, el miércoles continuaría como un día de aprendizaje remoto para que los maestros tengan más tiempo para prepararse.
Las escuelas podrían comenzar a ofrecer instrucción presencial inmediatamente después de que Cooper firme la propuesta. Según la propuesta, las escuelas tendrían un máximo de 21 días para reabrir.
Bajo ese cronograma, las Escuelas del Condado de Chatham probablemente necesitarán abrir para la instrucción presencial del Plan A para estudiantes de K-5 dos o tres semanas antes de lo planeado.
El Raleigh News & Observer informó por primera vez el acuerdo entre el gobernador demócrata Cooper y los líderes republicanos de la legislatura estatal el miércoles por la mañana. Cooper y el líder del Senado republicano Phil Berger hicieron el anuncio en una conferencia de prensa esta mañana. El acuerdo permitiría a todos los distritos escolares ofrecer instrucción diaria en persona a sus estudiantes K-12 bajo el Plan A — algo que, hasta ahora, solo estaba permitido para las escuelas primarias.
“Hemos llegado a lo que creemos que es un compromiso justo que moverá a muchos estudiantes a la instrucción a tiempo completo”, dijo Berger en la conferencia de prensa, a la que asistió el N&O.
Aunque la propuesta requiere instrucción presencial según el Plan A, la senadora Deanna Ballard dijo que cree que las escuelas primarias aún podrían tener un día de limpieza — es decir, solo cuatro días a la semana de clases presenciales, informó el N&O. Si ese es el caso, el distrito escolar de Chatham podría mantener su día de planificación a mitad de semana, ofreciendo instrucción presencial cuatro veces por semana para estudiantes de Pre-K a 5to grado.
Si la legislación se convierte en ley, el estado requeriría que se adelantara la implementación del Plan A, pero no está claro si la junta consideraría mover los grados 6 a 12 al aprendizaje diario en persona bajo el Plan A. Cuando votaron el lunes, no era una opción.
En las Escuelas del Condado de Chatham, los estudiantes de primaria comenzaron a regresar para el aprendizaje híbrido en persona bajo el Plan B el 19 de octubre, los estudiantes de secundaria regresaron el 7 de diciembre y los de preparatoria el 1 de febrero. Bajo ese plan, los estudiantes asisten a la escuela dos veces por semana.
La administración del distrito escolar propuso un plan a la junta en su reunión del 23 de febrero que haría que los estudiantes de Pre-K a 3er grado regresaran al Plan A el 22 de marzo, y del 4 al 5 el 29 de marzo. La junta lo había rechazado originalmente porque la administración dijo en ese momento que no sería posible mantener seis pies de distancia entre estudiantes en todos las aulas.
Según el cronograma de la nueva legislación estatal, las fechas de marzo propuestas originalmente cumplirían con el plazo de 21 días para reabrir, si se aprueba el miércoles.
Esa legislación requeriría que las escuelas que operan bajo el Plan A se asocien con ABC Science Collaborative para compartir datos anónimos, dice el borrador de la propuesta. El distrito escolar ya se ha asociado con ese grupo, que previamente le dijo a la junta que reabrir bajo Plan y proporcionar tres pies de distancia sería seguro.
El anuncio del acuerdo se produce después de meses de desacuerdo sobre la reapertura de las escuelas, a menudo en líneas partidistas, así como el veto de Cooper al Proyecto de Ley 37 del Senado, que habría requerido que las escuelas ofrecieran instrucción presencial.
En ese momento, Cooper vetó ese proyecto para garantizar que se siguieran las pautas del DHHS, así como para ofrecer flexibilidad a los distritos locales para que permanezcan o se muden a lugares remotos si es necesario. Según el nuevo proyecto de ley, Cooper tendría la autoridad para mandar que un distrito escolar vuelva al aprendizaje remoto si fuera necesario.
Según el Proyecto de Ley 37 del Senado, las escuelas públicas autónomas no estaban obligadas a reabrir. Según el borrador actual de la nueva legislación, eso no cambia, lo que significa que la escuela autónoma de Woods Charter no estaría obligada a adelantar su cronograma para implementar el Plan B, ni a ofrecer el Plan A a sus estudiantes de primaria.
Cooper cerró las escuelas por primera vez debido al COVID-19 el 14 de marzo de 2020, apenas hace un año. Mientras la mayoría de los distritos escolares ofrecen algún tipo de instrucción presencial en este momento, muchos distritos, como el de Chatham, hasta ahora han ofrecido una combinación de instrucción híbrida y completamente presencial, mientras que otros solo han ofrecido opciones completamente remotas e híbridas.
Traducido por Victoria Johnson y Patsy Montesinos.