Mientras surge el COVID-19, un experto de salud habla sobre Delta, vacunas y más
By INFORME DEL PERSONAL
A medida que aumentan los casos de COVID-19, el recuento total de casos del Condado de Chatham desde el inicio de la pandemia ha superado los 5,000.
Hubo una pausa en la primavera. Desde el 12 de marzo hasta el 28 de julio, Chatham no vio un solo día con 10 o más casos recién diagnosticados de coronavirus. No ha habido muertes por COVID desde mayo. Pero desde el 1 de agosto, Chatham ha tenido casi 300 nuevos diagnósticos, un promedio de casi 19 casos por día, según la División de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.
Por lo tanto, el News & Record se puso en contacto con Eric Wolak de Chatham Hospital para hacerle unas preguntas sobre la variante Delta, el escepticismo de algunos expertos médicos sobre las políticas de “cuarentena” y más.
Wolak es el director de operaciones y enfermería del Chatham Hospital. Tiene más de 20 años de experiencia en el cuidado de la salud, habiendo trabajado en diversos puestos como enfermero y administrador de un hospital. Wolak tiene una maestría en Administración de Salud de la Universidad de Washington y un Doctorado en Práctica de Enfermería de UNC-Chapel Hill.
¿Por qué es tan contagiosa la variante Delta?
Los datos muestran que la variante Delta crea una carga viral (es decir, la cantidad de virus en su cuerpo) que es aproximadamente 1,000 veces más alta que las variantes anteriores del virus. Se cree que esta carga viral tan alta es lo que hace que el virus sea tan contagioso y enferme a las personas, incluso a las más jóvenes.
¿Funcionan las vacunas contra la variante Delta?
Sí, son muy efectivos. Mientras las personas que están vacunadas aún pueden infectarse con COVID, hay una probabilidad mucho menor (solo alrededor del 1%) en comparación con las que no están vacunadas. Además, los vacunados no se enferman tanto como para necesitar hospitalización. Solo alrededor del 1% de los hospitalizados están completamente vacunados. Esto significa que de las 2,500 personas hospitalizadas con COVID en Carolina del Norte en la actualidad, solo unas 25 probablemente estén vacunadas, y esas personas probablemente tengan afecciones médicas subyacentes importantes.
¿Qué más debe saber la comunidad sobre la variante Delta?
La variante Delta es una versión mutada del virus COVID. Hemos aprendido que es mucho más transmisible. El virus original infectaría a unas cuatro personas por cada persona que lo tuviera, pero la variante Delta puede infectar a unas ocho personas de una sola persona. También estamos aprendiendo que enferma mucho más a la gente. Los datos muestran que aquellos que están infectados con la variante Delta (que ahora representa más del 90% de todas las infecciones por COVID en Carolina del Norte) llevan mucho más virus (aproximadamente 1,000 veces más) y se enferman mucho más. Esto incluye incluso a las personas más jóvenes, que se vieron mínimamente afectadas por el virus COVID original.
¿Qué puede la gente hacer para protegerse de la variante?
En primer lugar, vacúnese. Además, póngase una mascarilla siempre que se encuentre en el interior de un lugar público (tienda de comestibles, etc.) y / o cuando esté cerca de personas de las que desconozca su estado de vacunación. El distanciamiento físico (6 pies o más) y un buen lavado de manos siguen siendo muy importantes para prevenir la propagación del COVID.
¿Qué debe saber alguien que dude en recibir la vacuna COVID-19?
Creo que es importante saber que sin vacunarse, las posibilidades de contraer el virus y enfermarse por el virus son mucho, mucho mayores. También existe una probabilidad mucho mayor de que le esté transmitiendo el virus a otra persona, que podría enfermarse y posiblemente morir.
Si alguien ya ha cogido el COVID-19, ¿aún debe ponerse la vacuna?
Sí, los CDC recomiendan que incluso aquellos que han tenido COVID deben vacunarse. Aunque pueden tener alguna forma de inmunidad, no hay garantía de que no se enfermen o transmitan el virus a otras personas nuevamente. Las vacunas tienen una enorme capacidad para reducir mucho las reinfecciones y la transmisión.
¿Es posible que la vacuna contra el COVID-19 afecte la fertilidad?
No. Este es un falso rumor que lamentablemente está ahí fuera. No hay ningún indicio de que las vacunas contra el COVID-19 afecten la fertilidad. Además, ahora se recomienda que las mujeres embarazadas y las madres lactantes también se vacunen.
¿Por qué recomiendas ponerse la vacuna contra el COVID-19?
Si quiere protegerse a sí mismo, a su familia y a otras personas ahí cerca del COVID, entonces una de las tres vacunas disponibles contra el COVID-19 es su mejor opción.
Se pone mucho énfasis en las vacunas, pero ¿qué papel juega la inmunidad natural en que colectivamente superemos esta pandemia?
Estoy seguro de que la inmunidad natural tiene un papel, pero ¿a qué precio? Actualmente, alrededor del 10% de la población de EE. UU. ha tenido COVID. Eso significa que el 90% (alrededor de 297 millones de personas) no lo ha tenido y no tiene inmunidad natural. Esto representa una parte increíblemente grande de nuestra población que está en riesgo de contraer COVID. También puede representar potencialmente millones de muertes. Además, ha habido evidencia reciente de que aquellos que han tenido COVID antes son susceptibles a la variante Delta. Los vacunados, sin embargo, tienen una probabilidad muy baja de contraer COVID y una probabilidad aún menor de enfermarse a causa de ella.
Estamos considerando volver a enmascararnos en interiores con requisitos cada vez mayores, así que ¿deberíamos usar mascarillas N95 o están bien las mascarillas más disponibles?
Debería usar mascarillas comúnmente disponibles. Las mascarillas N95 están diseñadas para prevenir enfermedades transmitidas por el aire. El COVID se transmite principalmente por saliva / gotitas. El uso de mascarillas (comúnmente disponibles) evita que la saliva de uno viaje de su cara a la de otro mientras habla / respira. (Por lo general, la saliva puede viajar hasta 6 pies con conversaciones normales en interiores).